
La presencia del títere en el aula es una nutritiva zona de intersección entre la labor pedagógica y la labor artística del teatro de títeres. En este breve curso empezaremos a conocer una variedad de criterios que permitirán incorporar a nuestra labor docente la presencia del títere como aliado pedagógico y enriquecerla. Exploraremos un imprescindible lado teórico y pasaremos a la práctica con dinámicas inmersivas, para terminar planteando un modelo de trabajo para el aula. Podremos así vislumbrar y viabilizar fundamentadas y nuevas propuestas de expresión y aprendizaje dirigidas a la infancia.
¿Cómo nos ayuda y qué refuerza el títere al trabajar con la infancia? Exploraremos, desde experiencias personales y colectivas, criterios teóricos acerca del rol del títere en la cultura humana y de su papel dentro del aula y el trabajo con grupos.
¿De cuántas maneras podemos implementar la presencia de los títeres en el aula? Nos lanzaremos a implementar de manera práctica modelos de acción dentro del espacio cotidiano del grupo con el que trabajamos.
¿Es posible transmitir a la infancia la riqueza expresiva de los títeres sin involucrarnos con ellos de manera activa? Realizaremos un prototipo de títere como viabilizador de nuestra propuesta de acción en el aula, y atravesaremos por dinámicas de animación para ese prototipo.
¿Qué contenidos podemos trabajar por medio del títere en el aula? Reflexionaremos, debatiremos, propondremos maneras de transmitir un contenido específico por medio de la acción titiritera.
Descubre nuestras clases 100% online y pertenece a nuestra gran comunidad.