HISTORIA DEL ROCK PERUANO

100% Online

Amauta: Carlos Torres Rotondo Horario: Jueves 8 p.m. a 9 p.m.

Amauta: Carlos Torres Rotondo

¿Quién soy?

He estudiado literatura, soy docente y tengo una maestría en periodismo y comunicación digital. He publicado diversos libros sobre cultura pop en el Perú, dos de ellos sobre rock: Demoler, sobre la escena 60-70s, y Se acabó el show, sobre la movida subterránea, ambos son producto de décadas de investigación. 

Horario:

Jueves 8 p.m. a 9 p.m.

¿Qué haremos en el curso?

Revisaremos cincuenta años de rock hecho en el Perú (1957-2007), de las primeras grabaciones a la era digital. Mediante material sonoro, gráfico y audiovisual, reconstruiremos tanto los hechos principales que forman las grandes líneas de nuestra tradición como los casos excepcionales y la interacción social producida alrededor del género. La presentación de las principales discografías nos permitirá adquirir los argumentos suficientes como para sustentar una posición personal e informada del rock nacional.

En cada clase haremos:

1.

La primera escena del rock en el Perú

Revisamos la llegada del rock al Perú, la época del garage (Saicos, York’s, etc), la psicodelia (Traffic Sound, los Mad’s, etc), la relación con los medios y el declinar generacional.

2.

El rock subterráneo

Partiendo del contexto sociopolítico, examinaremos los grupos fundadores, la diversificación de estilos musicales, los fanzines, los afiches y los principales eventos que moldearon la historia del Rock Subterráneo.

3.

El rock alternativo

Los 90 fueron la década de lo alternativo o independiente, de la profesionalización y la inminencia de lo digital. En esta sección discutiremos los principales grupos y propuestas.

4.

Mitos y tribus

¿Los Saicos son los inventores del punk? ¿Velasco prohibió el rock? ¿Los subterráneos tenían buena prensa? ¿Era satánica la Horda Metálica? En esta sesión tendremos datos suficientes como para ensayar una respuesta.