TALLER DE CRÍTICA TEATRAL “EL OFICIO DEL CRÍTICO”

100% Online

Amauta: Sergio Velarde. Horario: Martes de 7 p.m a 8 p.m.

Amauta: Sergio Velarde

¿Quién soy?

Soy periodista, profesor y actor. Licenciado por la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza y egresado del Club de Teatro de Lima. Llevé talleres de Crítica Teatral con Santiago Soberón y Sara Joffré. Soy administrador del blog de crítica y reflexión teatral Oficio Crítico desde hace trece años.

Horario:

Martes de 7:00 p.m. a 8:00 p. m.

¿Qué haremos en el curso?

? En este taller teórico-práctico conoceremos las principales herramientas para elaborar una crítica teatral periodística. La interpretación de una obra escénica es crucial para tender puentes de comunicación entre creador y espectador. Identificaremos y valoraremos los distintos elementos que componen una obra y los articularemos en un texto crítico.

En cada clase haremos:

1.

Presentando el oficio

Definiremos la crítica teatral periodística. Ubicaremos a los destinatarios de nuestros textos. Identificaremos los elementos valorativos del montaje teatral, las especies teatrales, sus estilos variados, dramaturgia, dirección, actuación y demás componentes. Leeremos y analizaremos críticas de teatro.

2.

La función del crítico

Precisaremos la función del crítico en la comunidad teatral. Visibilizaremos sus responsabilidades, sus resultados, la elección del lenguaje y el establecimiento de su público objetivo. Tomaremos en cuenta la subjetividad, precisión, claridad, valoración y la búsqueda del estilo propio.

3.

La estructura de la crítica

Identificaremos estructura y características de la crítica. Estableceremos las diferencias entre medios escritos y plataformas digitales; entre críticas positivas, negativas y constructivas. Consideraremos los conflictos de intereses, la vinculación con la comunidad teatral y el distanciamiento de los creadores.

4.

Practicando el oficio

Leeremos los textos presentados por alumnos. Realizaremos análisis, comentarios y apreciaciones. Plantearemos conclusiones.