
Soy comunicadora social y crítica de cine. Dirijo la revista especializada Desistfilm y escribo una columna sobre temas de cine en Wayka.pe. He sido directora del Cineclub de la Universidad de Ciencias y Humanidades, donde realicé decenas de conversatorios con el fin de dialogar sobre lo que percibimos de las películas. Soy docente universitaria y también publiqué un libro sobre María Wiesse en Amauta. Quisiera que este curso sea un espacio para el diálogo y para establecer nuevos puentes con las películas.
En este curso recibiremos una breve y puntual introducción a hitos de la historia del cine a partir de algunas nociones básicas de los géneros, desde personajes, tópicos, estilos, cineastas, correspondencias y contextos, con el fin de identificar algunos elementos que nos permitan apreciar mejor las películas. Veremos algunas escenas emblemáticas y comentaremos sobre aspectos de las películas que nos fascinan, pero también desde un lado crítico y actual.
En esta sesión exploramos los inicios del cine desde algunos nombres indispensables como Charles Chaplin o Buster Keaton y podremos relacionar su forma de comedia con otras surgidas a lo largo de la historia.
El cine de terror refleja los miedos humanos y a través de un grupo de películas de distintas épocas profundizaremos sobre las modas y subgéneros más exitosos.
Alguna vez, Jesús Martín Barbero sostuvo que “el melodrama ha sido la entraña misma del cine”. Aquí describiremos algunos elementos y films clásicos que hicieron fluir las lágrimas de miles de espectadores.
Se trata de uno los géneros más complejos y diversos del cine, y que despertó la fascinación de cineastas de todo tipo y ambición: Fritz Lang, Ed Wood o Stanley Kubrick.
Descubre nuestras clases 100% online y pertenece a nuestra gran comunidad.