HISTORIA DEL ARTE GRÁFICO

100% Online

Amauta: Agueda Noriega. Horario: Sábado de 7 p.m. a 8 p.m.

Amauta: Agueda Noriega

¿Quién soy?

Soy dibujante, ilustradora e historietista profesional, también he hecho caricatura política en “El Otorongo”, he publicado los fanzines “Agathós”, una historieta autobiográfica “Alter Ego y Flaki”, la novela gráfica “Conversaciones en la ciudad de cartón” una aproximación a la vida y obra del poeta Martín Adán (en colaboración con Miguel Det), he ganado el concurso de dibujo “20  mujeres que dejan huella” el 2008 y he dictado numerosos talleres no sólo de historieta sino también de dibujo y pintura.

Horario:

Sábado de 7 p.m. a 8 p.m.

¿Qué haremos en el curso?

En este curso queremos dar a conocer la historia del diseño gráfico artístico, arte que se desprende de la pintura para adquirir vida propia y en sus inicios, promocionar obras de teatro, tarjetas y productos varios con el objetivo de hacerlos atractivos para el público sin descuidar la belleza y armonía propia de las bellas artes. Conocer la historia y tradición de este arte gráfico nos permitirá revalorar un oficio que no es meramente técnico y que necesita mucho más que sólo una computadora.

En cada clase haremos:

1.

El diseño victoriano: William Morris

Trataremos los diseños innovadores del gran artista inglés William Morris cuyo ideal siempre fue que los objetos cotidianos y de uso común tuvieran formas útiles, pero también bellas para toda clase social.

2.

Toulouse Lautrec y el afiche post impresionista

Haremos un recorrido por la obra del gran pintor francés quien fue el creador del afiche gráfico como una de las bellas artes. En este curso nos adentraremos en su obra gráfica.

3.

Steinlen y Wain: la preocupación social y el diseño de gatitos humanizados.

Haremos una exposición detallada de estos dos artistas del siglo XIX y en cómo fueron los primeros en asimilar a los gatitos como objetos de diseño dando inicio a la antropormofización de los animalitos en el dibujo.

4.

Alphonse Mucha y el Art Nouveau

Expondremos sobre el estilo art nouveau y su inspiración en flores y plantas lo cual incluía la tipografía y la composición en el afiche.